- jareta
- (Del ár. vulgar sarita, cuerda.)► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA Dobladillo que se hace en una prenda de vestir como adorno o para pasar por él una goma, cinta o cordón que lo encoja y ajuste al cuerpo.2 INDUMENTARIA Y MODA Lorza de adorno en la ropa.3 PESCA Cabo que se pasa por las argollas de la parte inferior de la red y que sirve para cerrarla por debajo y formar un bolso.4 NÁUTICA Cabo que se tiende de obenque a obenque y sirve para asegurar los palos que han quedado flojos después de un temporal.5 Costa Rica INDUMENTARIA Y MODA Bragueta, abertura de los pantalones.
* * *
jareta (del ár. and. «šaríṭa»)1 f. *Dobladillo que se hace en el borde de una prenda de ropa, destinado a pasar por él una cinta o goma para encogerla y ajustarla al cuerpo. ⇒ Enjaretar.2 *Doblez cosido con un pespunte paralelo y próximo a la dobladura, que se hace en las prendas de ropa como adorno; generalmente, se hacen varias paralelas; si son muy estrechas, se suelen llamar «jaretitas»: ‘Una blusa adornada con jaretitas’. ≃ Lorza.3 (C. Rica) Bragueta del pantalón.4 Mar. Enrejado de madera o red, que se ponía en el *barco por encima del alcázar para protegerlo de cualquier cosa que pudiera desprenderse de la arboladura durante las maniobras, o que se colocaba verticalmente por encima de las bordas para dificultar los abordajes.5 Mar. *Cabo que se tiende de obenque a obenque para tensarlos y asegurar los palos cuando han quedado flojos a consecuencia de un temporal.6 Mar. Nombre dado a los *cabos con que se sujetan el pie de las arraigadas y la obencadura, llevándolos desde la de una banda a la de la otra por debajo de la cofa.* * *
jareta. (Del ár. hisp. šaríṭa, y este del ár. clás. šarīṭah, cinta). f. Dobladillo que se hace en la ropa para introducir una cinta, un cordón o una goma, y sirve para fruncir la tela. || 2. Dobladillo cosido con un pespunte cercano al doblez, que se hace en las prendas de ropa como adorno. || 3. En algunas artes de pesca, cabo que se pasa por las argollas dispuestas en la parte inferior de la red y que sirve para cerrarla por abajo y formar el bolso. || 4. Mar. Red de cabos o enrejado de madera, que cubría horizontalmente el alcázar para detener los motones y pedazos de cabo o de madera que pudieran desprenderse de la arboladura durante una función, o se colocaba verticalmente por encima de las bordas, para dificultar la entrada de los enemigos en los abordajes. || 5. Mar. Cabo que se amarra y tesa de obenque a obenque desde una banda a otra para sujetarlos, y asegurar los palos cuando la obencadura se ha aflojado en un temporal. || 6. Mar. Cabo que con otros iguales sujeta el pie de las arraigadas y la obencadura, yendo desde la de una banda a la de la otra por debajo de la cofa. || 7. C. Rica y Hond. bragueta. □ V. cerco de \jareta.* * *
► femenino Dobladillo para meter en él una cinta o cordón.
Enciclopedia Universal. 2012.